Presidiendo la Plaza de la Ciudad Vieja encontraremos el Antiguo Ayuntamiento de Praga, compuesto por varias edificaciones que se fueron adhiriendo a este conjunto administrativo a lo largo de los años.
Lo verás enseguida por las multitudes de turistas aglomerados frente al reloj astronómico, sobre todo a las horas en punto, cuando sus doce apóstoles autómatas salen a dar la hora.
Historia del Antiguo Ayuntamiento de Praga
El origen del Ayuntamiento de Praga nos traslada hasta el siglo XIV, en plena Edad Media, cuando el gobierno de la Ciudad Vieja (el primero en ser declarado independiente con la concesión de municipalidad para la zona) buscó un lugar para establecerse. Este sería la Casa Volflin, a la que se irían incorporando en siglos posteriores las casas adyacentes y el ala este, de estilo neogótico y que actualmente sigue sin ser reconstruida tras ser arrasada en uno de los bombardeos nazis.
Estas incorporaciones convierten al conjunto del ayuntamiento en un conglomerado bastante heterogéneo de estilos arquitectónicos: gótico, neorrenacentista…
A comienzos del siglo XX un nuevo ayuntamiento fue construido en la Plaza Marianské, dejando este como escenario de eventos y actividades culturales y, actualmente, como sede de la Oficina de Turismo de Praga.
Visita del interior y de la Torre del Ayuntamiento de Praga
Se puede visitar el interior del Antiguo Ayuntamiento de Praga con una visita guiada (las hay a diario a las 20:00 horas, en checo, inglés, francés y alemán, puedes contratarlas directamente en la entrada). Resulta realmente interesante recorrer sus salas, pues la decoración interior es muy monumental, con mosaicos, pinturas y una rica ornamentación en madera en techos y paredes.
- No hay que perderse la Sala de Plenos ni la capilla del primer piso, que sobresale hacia la plaza y es una de las mejores manifestaciones del Gótico en la ciudad. Su exterior está adornado con varias esculturas de santos y una Virgen con Niño.
- También se puede subir a la torre del ayuntamiento, que gracias a sus 70 metros de altura nos ofrece unas vistas estupendas de los alrededores y una de las mejores panorámicas de la Plaza de la Ciudad Vieja.
- Lo mejor del Ayuntamiento es, en nuestra opinión, el subsuelo: todo un entramado bajo tierra donde aún podemos apreciar los restos de lo que fue aquel lugar hace muchos siglos: calles, viviendas, prisiones y otros espacios que se remontan incluso hasta el Románico y que dan testimonio del intenso pasado de una parte de la ciudad que mercaderes y burgueses convirtieron en su bastión.
El reloj más famoso de Praga
La estrella indiscutible de la Torre del Ayuntamiento es el Reloj Astronómico de Praga, con su desfile de autómatas a las horas en punto, que hace las delicias de los cientos de turistas que se congregan a diario para contemplarlo.
El reloj astronómico funciona todos los días del año entre las 09:00 y las 23:00 horas.
Si además de verlo en acción desde la plaza quieres observar de cerca el funcionamiento del reloj astronómico, con sus cientos de engranajes y su complejo mecanismo, deberás subir al mirador de la Torre del Ayuntamiento.