Qué ver en Praga

Ya tienes los billetes de avión y has reservado tu hotel. Ahora toca averiguar qué ver en Praga: si no sabes por dónde empezar a organizar tus visitas… no te agobies, ¡estamos para ayudarte!

Que Praga tenga tanto que ver significa que aburrirse en la ciudad nunca es una opción, pero también que la lista de lugares de interés por los que hacer turismo en Praga es tan larga que puede resultar complicado organizar un itinerario que se ajuste lo mejor posible al tiempo y al presupuesto que tengas.

Plaza de la Ciudad Vieja

La Plaza de la Ciudad Vieja.
Fotografía: Davis Staedtler (CC)

No obstante, la mayoría de monumentos están ubicados por las mismas zonas, por lo que una buena forma de empezar a situarte y saber qué ver en cada una de ellas es echar un vistazo a nuestro artículo sobre barrios de Praga, donde te contamos qué ver y cómo llegar a cada uno de ellos.

Reserva GRATIS nuestro Free Tour Praga en español, es la mejor manera de conocer Praga el primer día de tu viaje.

Monumentos más famosos de Praga

Por si vas a estar poco tiempo en la ciudad y necesitas escoger solo unos cuantos monumentos que ver, te hemos preparado una selección con lo que no debes perderte en la ciudad, como el magnífico Reloj Astronómico de Praga:

Reloj Astronómico

Reloj Astronómico en la Plaza de la Ciudad Vieja.
Fotografía: Guillén Pérez (CC)

Castillo de Praga

No es un castillo al uso, sino todo un barrio que conforma el conjunto monumental más importante de Praga: dentro del área del castillo encontrarás la Catedral de San Vito o el pintoresco Callejón de Oro, entre otros.

Explora la zona del Castillo de Praga con nuestra visita guiada en español:

Puente de Carlos

Si hay un lugar en Praga por el que pasear es un placer es sin duda su puente más famoso, por el que cientos de turistas transitan a diario. ¡Imprescindible!

Plaza de la Ciudad Vieja

Incluso aunque nunca hayas viajado a Praga, seguro que habrás oído hablar de su famosísimo reloj astronómico, y de su desfile de autómatas a las horas en punto, uno de los espectáculos más visitados en la ciudad. Pues bien: el reloj se encuentra en esta Plaza de la Ciudad Vieja, centro neurálgico de Praga, rodeada por hermosos edificios y plagada de puestecitos de madera en Navidad. Visita obligada.

Torre de la Pólvora

La oscura silueta de esta torre, antiguo almacén de pólvora, es una de las puertas de entrada al casco antiguo, además, uno de los mejores miradores de Praga.

Torre de la Ciudad Vieja

Hay que pasar bajo ella para adentrarse en el Puente de Carlos, pero sobre todo hay que subir a ella, pues la vista desde su mirador superior es, para nosotros, una de las más impresionantes de Praga.

Antiguo Ayuntamiento de Praga

Conocido por albergar el reloj astronómico, el antiguo ayuntamiento medieval esconde además muchos otros secretos y una historia apasionante en cada una de sus estancias, algunas de gran belleza y poco conocidas por los turistas, que hacen que merezca la pena visitarlo por dentro para conocer en profundidad una parte importante del pasado de Praga.

Edificios religiosos

A Praga, como a cualquier otra ciudad europea, no le faltan iglesias ni catedrales. No en vano, la capital checa cuenta con un amplio número de edificios religiosos que tienen mucho que contar.

Catedral de San Vito

Centro religioso por excelencia de Praga y del país, su interior sobrio y elegante está aderezado con enormes vidrieras de colores que contrastan con una arquitectura exterior apabullante y unas vistas increíbles del resto de la ciudad desde su campanario.

Catedral de San Vito

Catedral de San Vito.
Fotografía: Jay Galvin (CC)

Iglesia de San Nicolás

Dicen que en ella tocó Mozart el órgano en una visita a Praga, y también que los frescos de su inmensa cúpula son unos de los más bellos del país.

Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria

Esta pequeña iglesia de Malá Strana es la más antiguo del Barroco en la ciudad, pero sobre todo es famosa por custodiar la escultura del Niño Jesús de Praga, que la ha convertido en un lugar de peregrinación para miles de fieles.

El Loreto de Praga

Esta conjunto religioso es, también, otro lugar de peregrinaje para los católicos, pues alberga una réplica de la casa de la Virgen María en Nazaré. Cuenta, además, con uno de los tesoros más ricos de Europa,entre cuyas piezas se encuentra el Sol de Praga.

Iglesia de Nuestra Señora de Tyn

Puede que esta iglesia de torres aparentemente simétricas (repetimos: aparentemente) sea el edificio más reconocible de la Plaza de la Ciudad Vieja. Sus torres puntiagudas destacan sobre el perfil de la ciudad desde cualquier punto y, especialmente de noche, convierten el entorno en una imagen de postal.

Sinagogas del Barrio Judío

Tras su apariencia de barrio sofisticado el Josefov de Praga esconde viejas leyendas protagonizadas por el Golem y unas cuantas sinagogas que, junto con el cementerio judío, constituyen prácticamente el único testimonio superviviente de la comunidad judía que habitó antaño la zona.

Clementinum de Praga

Tan interesante como poco conocido por los turistas, el Clementinum de Praga constituye uno de sus monumentos más apasionantes, y como antigua sede universitaria y cuna científica de la ciudad, alberga una de las bibliotecas más hermosas de Europa y un observatorio astronómico desde el que se obtiene una buena panorámica del centro histórico de la ciudad.

Monasterio de Strahov

La verdad es que a Praga no le faltan bibliotecas de película, pues además de la del Clementinum, el Monasterio de Strahov cuenta con otra impresionante biblioteca de las que te harán pestañear varias veces. También tiene un museo de pintura y una de las fábricas de cerveza artesana más antiguas de Praga.

Otros lugares de interés en Praga

Además de los monumentos anteriores, te aconsejamos echar un vistazo a alguno de los siguientes lugares, relevantes por su historia, por su arquitectura o por su simbolismo:

Casa Municipal

Praga es tan antigua y goza de un pasado histórico tan rico que es posible encontrar muestras de casi cualquier estilo arquitectónico. En el caso de la arquitectura modernista y el art nouveau, estos tienen una presencial especial en la ciudad, y su mejor ejemplo es la Casa Municipal, escenario de conciertos y espectáculos que puede presumir de estar decorada por el mismísimo Alphonse Mucha.

Casa Danzante

Uno de los edificios más singulares de Praga es esta casa que parece retorcerse sobre sí misma. Su fachada acristalada y su silueta serpenteante contrastan con los edificios del XIX que la rodean y configuran una de las estampas más originales de la ciudad a nivel arquitectónico.

La Casa Danzante y otros rincones escondidos de Praga en nuestra visita guiada Praga Secreta.

¡Reserva ya y no te quedes sin tu plaza!

Cementerio judío de Praga

El viejo cementerio judío de Praga es uno de los lugares más visitados por los turistas y, desde luego, uno de los más especiales de la ciudad, con sus cientos de lápidas amontonadas sin orden a lo largo de los siglos. Para nosotros, una visita necesaria e imprescindible.

Callejón del Oro

Otro sitio de visitar obligada en Praga es esa callejuela del barrio del castillo conocida como el Callejón del Oro: casitas bajas de colores, fieles  reconstrucciones de antiguos talleres y viviendas y una apariencia casi de cuento convierten este lugar uno de los must have de la ciudad.

Callejón del Oro

Callejón del Oro.
Fotografía: Jean & Nathalie (CC)

Muro de John Lennon

Desde que el célebre Beatle fuera asesinado en Nueva York, esta pared de Praga ha sido soporte para todo tipo de manifestaciones pacifistas, en pro de la libertad (durante la Revolución de Terciopelo, por ejemplo) y declaraciones de amor varias.

Palacio Lobkowicz

Podría decirse que, más que un palacio, es un museo, pero lo cierto es que en el Palacio Lobkowicz la arquitectura juega un papel tan importante como las obras de arte que se exponen en sus galerías.

Ópera Estatal de Praga

Un auditorio de estilo rococó; un exterior de aspecto neoclásico y una programación de grandes clásicos de la ópera son las señas de identidad de la Ópera Estatal de Praga, uno de sus edificios más hermosos y también más importantes a nivel cultural.

Teatro Nacional de Praga

Compite en cartel y belleza con la Ópera Estatal, y además puede decirse que ha sobrevivido a unos cuantos episodios de la historia checa bastante convulsos, pues ha sido incendiado, reconstruido y utilizado como refugio durante la revolución que acabó a finales de los ochenta con el régimen comunista.

Plaza de Wenceslao

La versión moderna de la Plaza de la Ciudad Vieja es esta Plaza de Wensceslao, de grandes dimensiones y con apariencia de avenida, rodeada de hoteles y restaurantes y presidida por el Museo Nacional. Es lugar de celebración de grandes eventos y festivales, como uno de los mayores mercados de Navidad de Praga.

Excursiones desde Praga en español: visitas imprescindibles fuera de la ciudad

Si vas a pasar unos días en la capital checa, no puedes perderte la experiencia de realizar alguna de nuestras excursiones en español desde Praga.

Los alrededores de la ciudad cuentan con lugares de gran belleza como la ciudad balneario de Karlovy Vary, una visita imprescindible, o nuestro tour a Český Krumlovun precioso pueblo medieval.

Si además eres un apasionado de la historia, te esperamos en nuestra excursión al campo de concentración de Terezín; y si prefieres conocer alguna de las ciudades monumentales cercanas a Praga, échale un vistazo a nuestra excursión a Dresde y a nuestra excursión a Viena desde Praga. ¡Te esperamos!

Los mejores museos de Praga

Praga no se caracteriza por tener grandes museos generalistas como otras capitales europeas, pero sin embargo cuenta con un buen puñado de propuestas temáticas que merece la pena tener en cuenta si queremos conocer la ciudad desde sus diferentes perspectivas: artística, social, histórico-política…

Museo Kafka

La polémica fuente a la entrada del Museo Kafka.
Fotografía: Achim Hepp (CC)

Museo Franz Kafka

Es el museo más desconcertante de Praga (y seguramente del país), pues trata de acercarnos a la vida y obra del novelista checo de una forma nada didáctica y bastante poco comprensible para el visitante, con una exposición algo abstracta y difícil de seguir.

Museo Mucha

Apenas unas cuantas salas donde se concentran algunas de las obras de cartelería y grabados más significativas de Mucha; un museo pequeño, fácil de recorrer y muy interesante para todos los amantes de su obra y para cualquiera interesado en conocer a uno de los artistas más importantes de comienzos del XX.

Museo Nacional de Praga

Este sería el «gran» museo de Praga, en el que tienen cabida disciplinas que abarcan desde la arqueología a las ciencias naturales o el arte. Dividido en varios edificios distribuidos por toda la ciudad, el principal se encuentra en la Plaza de Wenceslao y es una buena forma de aprender de manera amena sobre la historia checa.

Museo del Comunismo

A nuestro juicio, uno de los museos más interesantes de Praga, pues repasa los años de gobierno comunista en la ciudad a través de sus objetos cotidianos, de su vida diaria y de los testimonios de aquellos que vivieron durante este período.

Parques y jardines: belleza al aire libre

Ya decimos muchas veces que lo mejor de Praga está al aire libre. Y es que la capital checa cuenta con innumerables parques (que en ocasiones son, además, buenos miradores) y jardines cuidados, que no hacen sino reafirmar que Praga es una ciudad bellísima.

Panorámica de Praga

Panorámica de Praga.
Fotografía: Anton Bielousov (CC)

Monte Petrín

Sobre este parque, que constituye uno de los espacios más elevados de la ciudad, se asienta una versión a pequeña escala de una torre de hierro parecida a la Torre Eiffel desde donde se obtienen las mejores vistas de la ciudad. Al caer la tarde la panorámica es, simplemente, inolvidable.

Isla Kampa

Si hay un barrio con encanto en Praga es sin lugar a dudas la Isla Kampa, situada a los pies del Puente de Carlos y junto al barrio de Malá Strana. Un lugar tranquilo y relajante lleno de bonitos rincones a la vuelta de cada esquina y donde el paso de los años parece no haber hecho mella.

Jardines Vrtba

Son los jardines monumentales más visitados de Praga, sobre todo durante la primavera, cuando lucen en todo su esplendor y es habitual ver parejas de recién casados que acuden a fotografiarse junto a sus fuentes y esculturas de tintes mitológicos.

Palacio y jardines Wallenstein

La construcción del primer palacio barroco de Praga le salió muy cara a su principal inquilino; hoy en día es uno de los lugares menos frecuentados por los turistas y sin embargo más peculiares de la ciudad, con sus jardines llenos de grutas y pasadizos.

Itinerarios por Praga: las mejores rutas para conocer la ciudad a pie

Seguro que nuestras rutas te ayudarán a organizar tus visitas, así que no olvides echar un vistazo a nuestros itinerarios de Praga en un día, Praga en dos días y Praga en tres días.

No olvides reservar GRATIS nuestro Free Tour Praga en español, es la mejor manera de conocer Praga el primer día de tu viaje.