Muro de John Lennon

Dirección: Velkopřevorské náměstí, 118 00, Praga.
Cómo llegar:
• A pie: desde el Puente de Carlos en dirección a la Isla Kampa.
• Tranvía: nº 22 (parada Malostranské náměstí).

En la Isla Kampa se encuentra uno de los lugares más curiosos de la ciudad: en este caso no se trata de una antigua iglesia ni de un palacio renacentista, sino de una pared. Más concretamente, de un muro: el muro de John Lennon, un lugar de peregrinación para todo amante de los Beatles y para cualquiera que quiera conocer uno de los rincones más pintorescos de Praga.

Muro de John Lennon

Un símbolo de la paz.
Fotografía: Jacob Bøtter (CC)

La historia del muro de John Lennon

La mañana del 8 de diciembre de 1980, John Lennon fue asesinado cuando regresaba a su apartamento en Nueva York. Aunque sus cenizas fueron esparcidas en Central Park y a pesar de que el beatle nunca estuvo en Praga, la ciudad se sumó a los homenajes que se sucedieron por todo el mundo.

Pocas horas después de la muerte de Lennon, este callejón de Praga apareció pintado con su imagen, en lo que parecía una llamada de atención frente al régimen comunista contra el que la juventud checa empezaba a movilizarse.

Muro de John Lennon

Muro de John Lennon.
Fotografía: Matteo Piotto (CC)

En torno a la imagen del cantante comenzaron a proliferar, a su vez, textos reivindicativos, las letras de sus canciones y consignas políticas que se valían del papel de Lennon como defensor de los derechos civiles para protestar contra el gobierno.

Las autoridades reaccionaron pintando el muro de blanco en varias ocasiones, pero poco después este volvía a cubrirse de estrofas de los Beatles y mensajes pacifistas.

Un símbolo de la libertad de expresión

Tras borrar los graffitis del muro en varias ocasiones e incluso instalar cámaras de seguridad, las autoridades terminaron rindiéndose ante la insistencia de los jóvenes praguenses por convertir el lugar en un símbolo de la libertad de expresión dentro de un régimen donde la propia música de los Beatles, considerada subversiva, estaba prohibida.

Muro de John Lennon

Las canciones de los Beatles decoran este muro.
Fotografía: elPadawan (CC)

Tras un proceso de restauración en 1998, hoy en día podemos contemplar el muro con un aspecto muy similar al que debió presentar aquel día de 1980, y si tienes suerte, algún artista callejero te amenizará el paseo con canciones de los Beatles.

Cualquier viajero puede dejar un mensaje en esta famosa pared de Praga, donde es habitual ver a la gente graffiteando el muro.

Llegar hasta el muro de John Lennon no tiene pérdida: está justo enfrente del Palacio Buquoy, actual embajada francesa. Puedes encontrarlo bajando por la escalera que conecta el Puente de Carlos con la Isla Kampa, atravesando el llamado Puente del Amor, que reconocerás por la cantidad de candados que las parejas cuelgan en él.