Castillo de Praga

Dirección: Hlavní město Praha, 119 08, Praga.
Cómo llegar:
• Tranvía: nº 22 (parada de Pražský hrad).
• Metro: línea A (estación de Malostranská).

Si hay una visita imprescindible en la capital checa, es la del Castillo de Praga. Conocido en su idioma original como Pražský hrad, este castillo está considerado la mayor fortaleza en su estilo del mundo, y es el mejor testigo del pasado histórico de la ciudad como centro administrativo, cultural y religioso de la región de Bohemia.

Descubre el Castillo de Praga con guía en nuestra visita guiada en español:

No se trata de un castillo que se corresponda con la imagen que tenemos habitualmente de este tipo de construcciones, sino de un impresionante conjunto arquitectónico compuesto por varios palacios y numerosos edificios administrativos y religiosos distribuidos a lo largo de varias calles.

La historia del Castillo de Praga

El Castillo de Praga fue fundado por el príncipe Bořivoj en el siglo IX; tras esta primitiva construcción de madera llegó otra de piedra gracias al monarca Soběslav I, que se convertiría en siglos posteriores en residencia de los reyes de Bohemia y a cuyo alrededor se fue levantando lo que se conocería como Hradcany o barrio del castillo, pues en torno a sus murallas fueron adosándose las humildes viviendas de los sirvientes y trabajadores de la corte, así como las de los artesanos que trabajaban al servicio de la familia real.

Vista del Castillo de Praga

Vista del Castillo de Praga.
Fotografía: Carlos Jiménez Ruiz (CC)

Este pequeño núcleo formado alrededor del castillo sería el germen de la ciudad de Praga, cuya historia comienza con él. Su situación no es casual, pues al estar junto al río Moldava gozaba de una posición estratégica a nivel defensivo y de abastecimiento.

Con el paso del tiempo, las grandes familias aristocráticas de la zona también trasladaron su residencia a los alrededores del castillo, por lo que hoy podemos apreciar en torno a él suntuosos palacios y casas señoriales.

¿Sabías que…?

  • Las medidas del antiguo palacio real son impresionantes: 130 metros de ancho por 570 de largo.
  • En su interior se custodian las joyas de la Corona de Bohemia.
  • El Castillo de Praga es actualmente la residencia oficial del Presidente de la República Checa: cuando la bandea ondea es que el presidente se encuentra allí.
  • En 1962, el castillo fue declarado Monumento Nacional y está considerado Patrimonio de la Humanidad.
  • Durante la Segunda Guerra Mundial ejerció como cuartel central de los nazis en Praga.
  • Todos los días a las 12:00 horas se realiza el cambio de guardia frente a la entrada del Palacio Real, con un desfile militar y música en directo (y a las horas en punto se hace otro cambio de guardia, pero más sobrio y menos espectacular).
Dentro del castillo hay varios restaurantes, pero son muy turísticos y caros. No te aconsejamos comer por esta zona.
  • El Castillo de Praga se ilumina todos los días al caer la tarde y hasta medianoche e incluso más tarde en verano. La imagen del conjunto iluminado es una de las panorámicas más bonitas de la ciudad.

Qué ver en el Castillo de Praga

El Castillo de Praga está considerado hoy como el monumento más sobresaliente de la República Checa, y la atracción turística de Praga que más visitantes recibe. Para visitarlo completamente hacen falta varias horas, por lo que te recomendamos organizar bien el tiempo para que puedas abarcarlo entero y sobre todo para saber qué entrada comprar, ya que en función de los monumentos del conjunto que quieras a visitar, pagarás más o menos.

Estos son sus principales monumentos:

  • El antiguo Palacio Real, donde destaca la Sala Ladislao.
Palacio

Palacio Real en el Castillo de Praga.
Fotografía: M.Peinado (CC)

  • La imponente Catedral de San Vito, el edificio religioso más importante del país.
  • El famoso Callejón del Oro, que con sus casitas de colores constituye una de las estampas más pintorescas de Praga.
  • La Torre Blanca, prisión de nobles y aristócratas, y la Torre Negra, conocida con este nombre por su aspecto ennegrecido debido a un incendio.
  • La Torre Daliborka, prisión para los presos comunes, que toma su nombre de la leyenda del joven Dalibor, su primer recluso.
Se cuenta que Dalibor fue un joven condenado a muerte por ayudar a los esclavos que se habían rebelado contra el poder de los nobles a finales del siglo XV. Estando en prisión, Dalibor consiguió un violín y tocaba desde su celda bellas melodías que enternecían a los habitantes de Praga. Estos le llevaban alimentos, y temiendo una revolución popular al matarlo en público, los nobles le dieron muerte en la propia cárcel.
  • El Convento de San Jorge, primer monasterio de Bohemia, y la Basílica de San Jorge, con una llamativa fachada barroca. Están justo enfrente de la catedral.
  • El Palacio Lobkowitz, que alberga una de las mejores colecciones de arte privado de la República Checa, con obras de Velázquez, Rubens o Canaletto.

El camino con más encanto para llegar hasta el castillo es el que sube a pie desde Malá Strana, siguiendo las escaleras que conducen hasta arriba, desde las que se va intuyendo la silueta de este imponente conjunto. Este es el camino que encontrarás si sigues las indicaciones al salir de la estación de metro de Malostranská.

Vistas de Praga desde el castillo

Vistas de Praga desde el castillo.
Fotografía: M.Peinado (CC)

Por otra parte, al salir del conjunto del castillo hacia la Plaza Hradčanské hay un mirador desde el que se obtienen buenas vistas de Praga. ¡No te lo pierdas!

Horario:
Complejo del castillo
  • Todos los días de 06:00-22:00 horas (1 de abril a 31 de octubre)
  • Todos los días de 06:00-22:00 horas (1 de noviembre a 31 de marzo)
Lugares de interés dentro del complejo
  • Todos los días de 09:00-17:00 horas (1 de abril a 31 de octubre)
  • Todos los días de 09:00-16:00 horas (1 de noviembre a 31 de marzo)
Precio:
Circuito A (Palacio Real, Catedral de San Vito, exposición de la Historia del Castillo de Praga, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro, Torre Daliborka, Torre de la Pólvora y Palacio Rosenberg)
  • Adultos: 350 CZK
  • Mayores de 65 años, estudiantes hasta 26 años y niños entre 6-16 años: 175 CZK
  • Menores de 6 años y movilidad reducida: gratis
Circuito B (Palacio Real, Catedral de San Vito, Basílica de San Jorge, Callejón del Oro y Torre Daliborka)
  • Adultos: 250 CZK
  • Mayores de 65 años, estudiantes hasta 26 años y niños entre 6-16 años: 125 CZK
  • Menores de 6 años y movilidad reducida: gratis
Circuito C (tesoro de la Catedral de San Vito y galerías de arte del Castillo de Praga)
  • Adultos: 350 CZK
  • Mayores de 65 años, estudiantes hasta 26 años y niños entre 6-16 años: 175 CZK
  • Menores de 6 años y movilidad reducida: gratis
Todas las entradas son válidas durante dos días consecutivos, pero no puede repetirse la visita a un mismo monumento. Pueden comprarse en cualquiera de las oficinas que encontrarás distribuidas por el complejo.
Prague Card: gratis.