Isla Kampa

Dirección: Isla Kampa, 118 00, Praga.
Cómo llegar:
• A través del Puente de Carlos, atravesando las escaleras que llevan a la calle Na Kampé.

En el distrito de Malá Strana se encuentra uno de los rincones con más encanto de Praga, la Isla Kampa. Merece la pena perderse por aquí durante un par de horas, dejándose llevar por el ambiente relajado de este pequeño oasis situado a pocos metros del Puente de Carlos.

Isla de Kampa

Isla de Kampa.
Fotografía: Guillén Pérez (CC)

Para desconectar

Esta especie de isla artificial está considerada una de las mejores islas urbanas de Europa, y sin duda es una de las más románticas.

Está enmarcada por un canal bordeado de antiguos molinos de viento, entre los que destaca el Molino del Gran Prior, cuyo puente conduce a la Plaza del Gran Priorato, donde se encuentra la sede de los Caballeros de la Orden de Malta.

Y es que, en sus orígenes, esta era zona de huertos y molinos; con el paso de los años, la isla fue habitada por albañiles y artesanos que trabajaban en la construcción del Puente de Carlos, y, por último, fue utilizada por los aristócratas que vivían en las cercanías del castillo para pasear entre sus jardines de corte inglés, pues se trata de un lugar muy tranquilo donde se respira paz en cada rincón. Hay poca gente y pocos restaurantes, lo cual casi hasta se agradece.

Isla de Kampa

Escaleras que conectan el Puente de Carlos con la Isla Kampa.
Fotografía: Yannick Loriot (CC)

Respecto al canal que discurre junto a ella, es conocido como Čertovka o Canal del Diablo, llamado así en honor a una de las antiguas habitantes de la isla, que al parecer tenía una lengua muy afilada y molestaba a los vecinos con sus chismes.

Se cuenta que alguien pintó seis diablos en la puerta de la casa de esta mujer tan maliciosa, añadiendo que aquella era «la casa de los siete diablos». Se sobreentendía quién era el séptimo ;)

Tras varias inundaciones, la isla tuvo que acondicionarse para hacerla accesible al público, y fue en el año 2002 cuando se abrió de nuevo a los visitantes.

Qué ver en la Isla Kampa

  • Además del Molino del Gran Prior y su rueda de 8 metros de diámetro, que ya os hemos comentado, os recomendamos acercaros al Muro de John Lennon, donde los jóvenes praguenses comenzaron a homenajear al famoso beatle el día de su asesinato, y que terminó convirtiéndose en símbolo de la libertad y escenario de protestas pacíficas contra el régimen comunista.
  • El Puente de los Candados o Puente del Amor, un pequeño puente sobre el canal en el que miles de parejas han colgado un candado como símbolo de fidelidad, al igual que se hace en muchas otras ciudades europeas, como París.
  • La Vinarna Certovka, que dicen es la calle más estrecha del mundo, donde el paso de un lado a otro, que se hace a través de una escalinata, está regulado por un semáforo, ya que no cabe más de un peatón.

Isla de Kampa

Isla de Kampa nevada.
Fotografía: charley1965 (CC)

  • El Museo Kampa, instalado en el antiguo molino Sova, en el que se exponen obras de artistas contemporáneos checos de reconocido prestigio. El museo contiene toda la colección privada de los Mladek, un matrimonio de checos que la donaron a la ciudad al regresar de su exilio en Estados Unidos tras de la caída del comunismo.
  • El Museo de Franz Kafka, donde se exhiben primeras ediciones de sus libros, documentos personales del autor como cartas y diarios y otros objetos relacionados con su vida.
  • Otra opción, sobre todo si viajas con niños, es subir al globo aeroestático al que se accede desde el Museo de Franz Kafka. Esta atracción se eleva nada menos que 60 metros y durante 15 minutos te permitirá disfrutar de Praga desde las alturas.