Teatro Nacional de Praga

Dirección: Národní 2, 110 00, Praga.
Cómo llegar:
• Metro: línea B (estación de Můstek – B).
• Tranvía: nº 6, 7, 9, 10, 14, 16, 17 y 18 (parada de Národní divadlo).

En la capital checa hay muchas, muchísimas cosas que hacer aparte de callejear por la ciudad y visitar los monumentos más importantes. Un buen plan puede ser, por ejemplo, ver una obra de teatro en un edificio histórico, como el magnífico Teatro Nacional de Praga, donde también tienen lugar espectáculos de ópera y ballet.

Edificio del Teatro Nacional

Edificio del Teatro Nacional.
Fotografía: alcuin lai (CC)

Se trata de un edificio que se ha convertido en toda una institución cultural en la ciudad, pues durante décadas fue el impulsor del mantenimiento de las artes escénicas checas y hoy en día está considerado el principal centro de ópera de la República Checa.

Reserva GRATIS nuestro Free Tour Nocturno en Praga en español, en el que descubriremos el Teatro Nacional:

Origen del Teatro Nacional

A mediados del siglo XIX la clase política praguense solicitó al parlamento la creación de una ópera nacional. Unos años después el proyecto comenzó a tomar forma y se recaudaron los fondos necesarios para llevarlo a cabo gracias a la labor propagandística de varios artistas checos y la aportación individual de todos los habitantes de la ciudad.

Para decorar el interior se convocó un concurso y, finalmente, el teatro quedó inaugurado la noche del 11 de junio de 1881, con presencial real incluida.

Teatro Nacional

Vista del Teatro Nacional desde el río.
Fotografía: Chris Brown (CC)

Sin embargo, apenas un par de meses después la tragedia se cebó con el teatro, pues un incendio destruyó el escenario y parte del edificio. La tristeza de los praguenses por la pérdida de su recién inaugurado teatro fue tal que comenzaron una campaña de movilización para recaudar fondos y reconstruirlo.

El renacer de un teatro

De este modo, unos meses después, el arquitecto Josef Schulz dio forma a un nuevo teatro, aprovechando para ampliar lo que quedaba del original diseñado por el joven profesor de ingeniería Josef Zítek. Dos años después el Teatro Nacional volvía a abrir sus puertas, con la misma ópera con que se había estrenado en 1881, Libuše (se ve que los checos no son muy supersticiosos).

La elección de esta ópera no fue casual. Compuesta especialmente para la inauguración del teatro, está muy relacionada con el sentimiento nacionalista que caracterizaba a Praga en aquellos años del siglo XIX, cuando luchaba por librarse del influjo de los Habsburgo. Libuše es una heroína legendaria checa.

Un interior exuberante

Aunque el propio edificio del Teatro Nacional destaca en el paisaje urbano de Praga, lo mejor está de puertas para adentro: un grandioso auditorio coronado con una cúpula dorada donde varias pinturas representan figuras femeninas relacionadas con el mundo del arte.

Interior del Teatro Nacional

Interior del Teatro Nacional.
Fotografía: Wendy (CC)

Refugio de manifestantes

Durante 1989, el teatro sirvió como escondite para los manifestantes que luchaban a favor de la caída del régimen comunista; también sirvió como escenario para asambleas y reuniones políticas que culminarían con el nombramiento de un nuevo presidente checo (Vaclav Havel).

Actualmente el Teatro Nacional cuenta con otros dos edificios históricos aparte del del propio teatro: se trata de la Ópera Estatal y del Teatro Kolowrat.

Horario:
  • La taquilla está abierta todos los días de 10:00-18:00 horas.
  • Hay representaciones de ballet, teatro y óperas diarias entre las 14:00-19:00 horas.
Precio:
  • Los precios de las entradas para el Teatro Nacional oscilan entre las 50 y 980 CZK, dependiendo del asiento escogido.